Skip links

Ingeniería Acústica

Ingeniería acústica y fonoaudiología

Análisis preliminar, auditivo y acústico forense de comunicaciones y graficación de espectogramas. Cuando el objeto de investigación policial o judicial está relacionado con el sonido o sus elementos afines (grabaciones, equipos, sistemas, aplicaciones, etc.) los procedimientos de estudio son enfocados a través de lo que denominamos Acústica Forense.

La acústica forense es uno de los más complejos entornos de investigación, debido fundamentalmente al carácter multidisciplinar de sus distintas aproximaciones de análisis, y a la necesidad de otorgar un alto y continuado nivel de formación a sus expertos. Si bien el dominio y utilización de tecnología y aplicaciones digitales de análisis, cálculo o procesado resulta imprescindible, la participación de un equipo de expertos especializados en distintas perspectivas de estudio es todavía más indispensable.

La Acústica Forense desarrolla todas aquellas tareas acústicas que puedan aportar indicios de investigación o pruebas periciales:

  • Estudios sobre identificación de locutores.
  • Estudios sobre manipulación de registros, procesado y edición de la señal de sonido.
  • Estudios de pasaporte vocal. Consistente en:
  • Partiendo de un registro hablado establecer rasgos de identidad (edad, sexo, etc.), asociaciones diatópicas (área geográfica del hablante), diastráticas (estrato social), emocionales, conductuales, patológicas o toxicológicas.
  • Identificación de fuentes de registro.
  • Ruedas de reconocimiento de voz.
  • Análisis y determinación de falsificaciones y pirateo de soportes magnéticos de audio, en colaboración con otras Unidades. (Documentoscopia, vídeo).
  • Estudios de registros no vocales (sonidos, ruidos de fondo, etc).
  • Acústica de disparos. Determinación de tipo de arma utilizada, ambiente acústico de la escena del crimen, etc.

Ventajas

De trabajar con nosotros

Tenemos amplia experiencia trabajando en varias industrias con compañías globales de Fortune 500. Trabajamos en colaboración con la gerencia de la compañía, los departamentos de cumplimiento y ética, auditoría corporativa o los comités especiales de la junta directiva, abogados y otros profesionales expertos para ayudar a las compañías, ya sean nacionales o multinacionales, a conservar la información clave que pueda tener valor probatorio en procesos legales.

Las credenciales de nuestros socios están respaldadas por la amplia experiencia investigativa con entidades estatales e internacionales como el Cuerpo Técnico de Investigación (C.T.I.) de la Fiscalía General de la Nación (F.G.N.), el FBI de U.S. y la Unidad Operativa de Investigación Criminal (U.O.I.C.) de la Defensoría del Pueblo, esta última implementada desde el año 2005. Nuestra Corporación también cuenta con una red global de recursos investigativos.

Nuestros profesionales tienen credenciales y conocimientos especializados, como contadores públicos, investigador de fraude certificado por la Asociación Global de Investigadores Certificados en Fraude (ACFE), abogados, peritos y/o asesores forenses expertos en las diferentes disciplinas.

Con el objetivo de marcar una tendencia basada en el dinamismo, se ha desarrollado una amplia oferta tanto para clientes locales como Multinacionales. Profesionales comprometidos que trabajan articuladamente en equipos homogéneos para asegurar el balance correcto de habilidades, conocimientos a fin de proveer servicios de calidad al cliente.

Investigación Corporativa, fraude financiero, corrupción y lavado de activos, Análisis de Información Link, Psicología Jurídica y Forense, Ingeniería Topográfica Forense, Física Forense, Medicina Forense, Grafología y Documentología Forense, Contaduría Forense, Fonoespectografía, Accidentología vial, reconstrucción escenas Criminales e Investigación Criminalística.

  • Representación jurídica a entidades públicas y privadas.
  • Servicios Corporativos Mitigación del Riesgo.
  • Evaluación de Procesos Internos.
  • Procesos de contratación de Personal (validación de información aportada)
  • Procesos de Compras
  • Procesos por proveedores
  • Responsabilidad de usuarios a través de perfiles informáticos.
  • Verificación de procesos de acuerdo a las funciones del cargo Vs tareas asignadas.
  • Apropiación indebida de activos
  • Corrupción y fraude interno
  • Conflictos de interés empleados y proveedores
  • Anti-corrupción y FCPA (U.S.) investigaciones
  • Infracciones de política y procedimientos internos
  • Monitoreo de Cumplimiento
  • Análisis y auditorias forenses
  • Inteligencia corporativa y análisis de antecedentes de personas naturales“Background-Checks” 
  • Investigación de antecedentes en U.S. e internacionalmente.
  • Investigación Criminalística